3   Autorización

3.1   Propósito de la Autorización

3.2   Límite de tiempo para la Autorización

3.3   Autorización estimada

3.4   Límite Mínimo

3.5   Posibles respuestas para la Autorización

3.6   Cómo obtener una Autorización

3.7   Número de Identificación de la Tarjeta (CID)

3.8   Reversión de la Autorización

3.9   Autorización previa

 

3.1     Propósito de la Autorización

a.El propósito de una Autorización es brindarle información que le ayudará a determinar si debe o no proceder con un Cargo.

b.Por cada Cargo, debe obtener una Aprobación de Autorización excepto para Cargos por debajo de un Límite Mínimo (consulte la Sección 3.4, “Límite Mínimo”). La Aprobación de la Autorización debe ser por el monto total del Cargo, excepto para los Establecimientos y/o los tipos de Transacción que clasificamos en las industrias enumeradas en la Sección 3.3, “Autorización estimada”.

c.La Aprobación de una Autorización no garantiza que (i) la persona que realiza el Cargo es el Tarjetahabiente, (ii) el Cargo es de hecho válido o de buena fe, (iii) aceptaremos el Cargo, (iv) se le pagará por el Cargo, (v) usted no estará sujeto a un Contracargo, o (vi) el Cargo que usted presente no sea rechazado.

3.2     Límite de tiempo para la Autorización

a.Las Aprobaciones de Autorizaciones son válidas por siete (7) días después de la fecha de la Autorización. Usted debe obtener una nueva Aprobación si presenta un Cargo con nosotros más de siete (7) días a partir de la fecha de la Autorización original.

b.Para los Cargos de bienes o servicios enviados o proporcionados más de siete (7) días después de que se realizó el pedido, debe obtener una Aprobación del Cargo en el momento en que se realiza el pedido, y de nuevo en el momento en que realiza el envío o proporciona los bienes o servicios al Tarjetahabiente.

c.La nueva Aprobación debe incluirse en el Registro de Cargos. Si cualquiera de las solicitudes de Autorización es Rechazada, no proporcione los bienes o servicios ni presente el Cargo. De hacerlo, usted estará sujeto a un Contracargo.

d.Para los plazos de Autorización estimada, consulte la Subsección 3.3, “Autorización estimada”.

3.3     Autorización estimada

 

a.Si clasificamos o determinamos que usted pertenece a una de las siguientes industrias, se aplicarán los siguientes procedimientos de Autorización estimada cuando no se conozca el monto final del Cargo en el momento de la Autorización.

b.Solo puede obtener una Autorización estimada en las industrias que se enumeran a continuación. No sobreestime el monto de la Autorización. Debe obtener el consentimiento del Tarjetahabiente para dicho monto estimado antes de solicitar la Autorización.

c.Para las industrias de viajes (por ejemplo, alojamiento, cruceros y renta de automóviles), al realizar la reserva o el registro de ingreso, determine los montos estimados de Cargos según la tarifa diaria y el número esperado de días, más los impuestos y cualquier monto incidental conocido, y obtenga la Autorización. No debe incluir un monto por cualquier posible daño o robo en la Autorización estimada. Puede obtener Autorización y presentarla de forma intermitente (mínimo una vez al día) durante la duración del viaje.

d.Para períodos de renta de automóviles que excedan los cuatro (4) meses, deberá obtener una Autorización por el monto de cada uno de los períodos de renta mensual de una renta de varios meses inmediatamente antes de cada período de renta mensual. Usted declara y garantiza a continuación que su programa de renta de varios meses cumple con la Ley Aplicable.

e.Independientemente de la industria, debe presentar el Cargo correspondiente a más tardar en el plazo de la Autorización Estimada. Para cualquier monto del Cargo que exceda el monto por el cual obtuvo una Autorización, usted debe obtener el consentimiento del Tarjetahabiente.

f.Si el monto final del Cargo es:

i.no mayor que la cantidad por la que obtuvo la Autorización más el porcentaje de Autorización estimada correspondiente que se indica a continuación de esa cantidad, no es necesaria ninguna Autorización adicional; o

ii.mayor que la cantidad por la que obtuvo la Autorización en más del porcentaje de Autorización estimada aplicable que se indica a continuación de esa cantidad, debe obtener una nueva Autorización. Si no obtiene dicha Autorización, o si se rechaza su solicitud de dicha Autorización, tendremos derechos de Contracargos por el monto que exceda el monto de la Autorización original más el porcentaje de Autorización estimada aplicable de ese monto. Para evitar dudas, tendremos derechos de Contracargos por el monto final del Cargo por razones distintas a la imposibilidad de obtener una Autorización aprobada.

g.Una Autorización estimada es válida para el plazo de autorización estimado aplicable que se indica a continuación. Si no nos envía el Cargo dentro del plazo de Autorización estimada, debe obtener una nueva Aprobación.

Tabla del monto del Cargo estimado

Industria

MCC

Variación del Cargo estimado

Validez de la Autorización

Lugares para comer y restaurantes

5812

30 %2

7 días

Bares

5313

30 %2

7 días

Tiendas de comestibles (Sin Tarjeta Presente)

5411

15 %1

7 días

Tiendas de venta minorista (Sin Tarjeta Presente)

Todos los MCC

15 %1

7 días

Taxis y limusinas

4121

20 %

7 días

Alquiler de automóviles

7512

15 %

Duración del alquiler

Hospedaje

7011

15 %

Duración de la estancia

Alquiler de autocaravanas y casas rodantes

7519

15 %

7 días

Navieras y líneas de cruceros

4411

15 %

Duración del crucero

Alquiler de camiones

7513

15 %

7 días

Restaurantes de comida rápida

5814

30 %2

7 días

Salones de belleza y peluquerías

7230

20 %

7 días

Spas de salud y belleza

7298

20 %

7 días

1   La variación del Cargo estimado del 15 % para tiendas minoristas y tiendas de comestibles solo se aplica a las transacciones sin Tarjeta Presente

2   La variación del Cargo estimado en restaurantes, lugares de comida rápida y bares para las transacciones de débito y prepago es del 20 %

3.4     Límite Mínimo

a.Mantenemos un Límite Mínimo de cero dólares en todos los Cargos independientemente del monto, a menos que asignemos un Límite Mínimo a un Establecimiento. Si un Cargo, o una serie de Cargos, efectuados el mismo día por cualquier Tarjetahabiente en el Establecimiento, es igual o mayor que este Límite Mínimo, el Establecimiento debe solicitar una Autorización.

3.5     Posibles respuestas para la Autorización

a.Las respuestas a sus solicitudes de Autorización las generan los Emisores y nosotros las transmitimos a usted. Las siguientes respuestas se encuentran entre las que se generan con más frecuencia a su solicitud de Autorización. La redacción exacta puede variar, así que consulte con su Procesador o Proveedor de Terminal para determinar qué respuestas para la Autorización se mostrarán en su equipo.

Respuesta de Autorización

Significado

Aprobado

Se aprobó el Cargo.

Parcialmente Aprobado
(para usar solo con Tarjetas de Prepago)

Se aprobó el Cargo. La aprobación es por un monto menor al valor originalmente solicitado. Se debe presentar el Cargo solo por el monto aprobado. Recaude los fondos restantes adeudados por el Tarjetahabiente a través de otra forma de pago.

Para la Licitación Dividida, puede seguir su política sobre la combinación de pagos en Tarjetas de Prepago con cualquier otro producto de pago o método de pago.

Rechazado o Tarjeta No Aceptada

No se aprobó el Cargo. No proporcione los bienes o servicios o presentación el Cargo.

Informe al Tarjetahabiente de inmediato que la Tarjeta ha sido rechazada. Si el Tarjetahabiente tiene preguntas o inquietudes, infórmele que llame al número de teléfono de servicio al cliente que se encuentra en el reverso de la Tarjeta. Nunca discuta el motivo del Rechazo.

Si presenta el Cargo después de recibir un Rechazo, podemos rechazar el Cargo o estará sujeto a un Contracargo.

Retiro

Es posible que reciba una respuesta del punto de venta del Emisor indicando que debe retirar la Tarjeta. Siga sus políticas internas cuando reciba esta respuesta. Nunca se ponga usted mismo ni a sus empleados en situaciones inseguras. Si sus políticas le indican que lo haga, puede iniciar el proceso de retiro llamando a nuestro Departamento de Autorización.

3.6     Cómo obtener una Autorización

a.Debe asegurarse de que todas las solicitudes de Autorización cumplan con las Especificaciones Técnicas (consulte la Sección 1.3, “Cumplimiento con nuestras Especificaciones”). Si la solicitud de Autorización no cumple con las Especificaciones Técnicas, se rechazó la Autorización, o no se obtuvo un código de Aprobación, podemos rechazar la Presentación o podemos ejercer un Contracargo.

b.Si la Tarjeta es ilegible y debe ingresar el Cargo por el teclado para obtener una Autorización, entonces debe seguir los requisitos para Cargos ingresados por teclado.

c.Si utiliza un Sistema de POS electrónico para obtener Autorización, se debe imprimir la Aprobación automáticamente en el Registro de Cargos.

d.Cuando no es posible obtener una Autorización debido a problemas del sistema de POS, interrupciones del sistema u otras interrupciones de un Cargo electrónico, debe obtener una Autorización por voz de la siguiente manera:

i.Llame a nuestro Departamento de Autorizaciones y proporcione lo siguiente: Número de Tarjeta o Token, Número de Establecimiento y monto del Cargo En ciertas circunstancias, es posible que se le solicite información adicional, como la Fecha de Vencimiento o el Número CID.

ii.Se proporcionará una respuesta. Si se aprueba la solicitud de Autorización, haga una captura del código de Aprobación para la Presentación e ingrese el código de Aprobación en su Sistema de POS.

iii.Para obtener instrucciones sobre cómo completar este tipo de Cargo, comuníquese con su Proveedor de Terminal, Procesador, o su representante de American Express en caso de tener un enlace directo.

iv.Podemos aplicar una cuota por cada Cargo por el que solicite una Autorización por voz, a menos que el hecho de no obtener la Autorización de forma electrónica se deba a la falta de disponibilidad o inoperancia de nuestro sistema de Autorización por computadora.

3.7     Número de Identificación de la Tarjeta (CID)

a.El Número de Identificación de la Tarjeta (CID) proporciona un nivel adicional de validación del Tarjetahabiente y es parte del proceso de Autorización. El número CID se encuentra impreso en la Tarjeta.

b.Si, durante la Autorización, se recibe una respuesta que indica que el Número CID entregado por la persona que intenta el Cargo no coincide con el Número CID que se encuentra impreso en la Tarjeta, siga sus políticas internas.

c.Nota: No se deben almacenar los números CID para ningún propósito. Estos se encuentran disponibles solo para Cargos en tiempo real. Consulte la Política Operativa de Seguridad de los Datos (DSOP).

3.8     Reversión de la Autorización

a.Le recomendamos que revierta una Autorización para un Cargo Aprobado si no tiene la intención de hacer una Presentación a American Express dentro de los límites de tiempo para la Autorización. Consulte la Sección 3.2, “Límite de tiempo para la Autorización”.

b.Puede revertir una Autorización para un Cargo correspondiente iniciando un mensaje de reversión de la Autorización.

c.Sin embargo, después de que se nos haya presentado un Registro de Cargos, no se puede revertir, cancelar ni cambiar la Autorización. Por ejemplo, si comete un error en un Cargo pero ya ha enviado el Registro de Cargos, no puede solicitar sistemáticamente un cambio en el Cargo. En su lugar, debe seguir los procedimientos para procesar un crédito, de acuerdo con el Capítulo 4.3, “Presentación de Créditos”

3.9     Autorización previa

a.Una Autorización previa es una solicitud de Autorización que se envía antes de proporcionar los bienes o servicios, lo que le permite luego enviar el Cargo aprobado (por ejemplo, la terminal activada por el cliente (CAT) de una bomba de combustible).