6   Reglamento especial para industrias específicas

6.1   Introducción

6.2   Industrias prohibidas o restringidas

6.3   Establecimientos de aerolíneas

6.4   Donaciones caritativas

6.5   Seguros

6.6   Hospedaje

6.7   Vehículos motorizados

6.8   Facilitadores de Pago

6.9   Transacción Contactless de Tránsito

6.10   Servicios de viajes

 

6.1     Introducción

a.Este capítulo establece las políticas y los procedimientos adicionales que aplican a Establecimientos clasificados en industrias específicas. Si esto aplica a su caso, también aplicarán las otras disposiciones y requisitos del Reglamento para los Establecimientos. En la medida de lo posible, las disposiciones de este Capítulo 6, “Reglamento especial para industrias específicas” y todas las otras disposiciones del Reglamento para los Establecimientos se deben interpretar de modo que permitan la plena aplicación de cada una de las disposiciones. Sin embargo, si se considera que existe un conflicto entre ellas, entonces prevalecerán las disposiciones de este Capítulo 6, “Reglamento especial para industrias específicas”.

6.2     Industrias prohibidas o restringidas

 

6.2.1      Industrias Prohibidas

a.Sus Establecimientos no tienen permitido aceptar la Tarjeta si operan en cualquiera de las siguientes Industrias Prohibidas. Podemos suspender que usted o cualquiera de sus Establecimientos acepte las Tarjetas o poner fin al Contrato (incluyendo la terminación inmediata sin previo aviso) si determinamos o tenemos motivos para creer, a nuestro exclusivo criterio, que usted o alguno de sus Establecimientos están llevando a cabo una actividad prohibida u operando en una Industria Prohibida.

Industria Prohibida

Descripción

Código de Categoría de Establecimiento (MCC)

Servicios de quiebra

Una compañía o agencia que está en el negocio de recuperar dinero adeudado en cuentas morosas o de apoyar el proceso de quiebra.

Cambio de cheques o garantías

Una empresa que proporciona a los clientes una manera de convertir un cheque en efectivo sin tener que depender de una cuenta bancaria.

Pornografía infantil

Una persona o entidad que proporciona o está asociada con la descripción visual de un menor de edad implicado en conductas obscenas o sexualmente explícitas, ya sea realizada o producida por medios electrónicos, mecánicos o de otro tipo.

Restauración de crédito

Un servicio que tiene como objetivo mejorar las calificaciones crediticias mediante la exclusión de errores y reclamaciones obsoletas con las Agencias de información crediticia.

Entretenimiento en línea para adultos

Una empresa o Entidad que proporciona contenido digital para adultos en Internet.

Reembolso de la deuda vencida (vencida o en incumplimiento)

Una empresa que cobra el pago de la deuda vencida. Los ejemplos incluyen lo siguiente: Un pago a una agencia de cobranza, empresa de factorización, liquidación o perito/abogado para insolvencias.

Prestamistas

Una compañía que presta dinero a los clientes con tasas de interés altas sobre el acuerdo de que el préstamo se pagará cuando el prestatario reciba su próximo pago.

Transferencias electrónicas en persona (no en línea)

Una empresa que se especializa en el envío de dinero de una localidad a otra.

4829

6.2.2      Industrias Restringidas

 

a.Las siguientes industrias están restringidas. A fin de aceptar transacciones en las siguientes industrias, deberá obtener nuestro permiso por escrito. Podemos, a nuestro propio criterio, aprobar o rechazar dichas solicitudes. Podemos suspender que usted o cualquiera de sus Establecimientos acepten las Tarjetas o poner fin al Contrato (incluyendo la terminación inmediata sin previo aviso) si determinamos o tenemos motivos para creer, a nuestro propio criterio, que usted o alguno de sus Establecimientos están llevando a cabo una actividad restringida u operando en una Industria Restringida sin nuestro permiso por escrito.

Industria restringida

Descripción

Código de Categoría de Establecimiento (MCC)

Fianza/garantía material

Suma de dinero pagada por un acusado en una causa judicial para salir de la cárcel bajo la condición de presentarse a comparecencia ante el tribunal.

Esto no incluye un cobro de garantía material.

9223

Lingotes

Metal a granel en barras o lingotes. Los ejemplos incluyen lo siguiente:

- Lingotes de oro, plata, platino o paladio

- Barras de oro, plata, platino o paladio

- Metales preciosos

Efectivo en el punto de venta de una institución no financiera / Efectivo en Tarjeta

Una Transacción similar al efectivo de una institución no financiera. Los ejemplos incluyen lo siguiente:

  • Giros Postales

  • Oficina Postal

  • De persona a persona (P2P)

  • Fuente de financiación para la nómina

6010
6011
6051

Beneficencia

Una organización sin fines de lucro y no política que recauda donaciones, incluida la recaudación de fondos.

Esta categoría también incluye los establecimientos de donación de financiamiento colectivo que aceptan donaciones en nombre de personas que recaudan dinero para varias causas sin ninguna expectativa de reembolso y sin ningún beneficio financiero o tangible percibido o real adicional.

8398

Agencias de cobranzas

Una empresa que los prestamistas utilizan para recuperar fondos que están vencidos. Los ejemplos incluyen lo siguiente: Agencias de cobranzas de deudas, empresas de factorización y liquidadores.

7322

Arrendamiento comercial

Una empresa que transfiere el título de terrenos, bienes raíces, equipos u otras propiedades a terceros durante un tiempo especificado a cambio de un pago periódico regular. Los ejemplos incluyen bienes raíces comerciales y vehículos comerciales, como camiones y embarcaciones. Esto no incluye Agentes inmobiliarios y administradores: alquileres (MCC 6513).

Financiamiento de crédito

Un Establecimiento que proporciona financiamiento a los clientes, generando ingresos sobre ese financiamiento a través de honorarios e intereses. Los ejemplos incluyen lo siguiente: tarjetas de crédito, préstamos personales, préstamos estudiantiles, billeteras de Comprar Ahora y Pagar Después (BNPL), préstamos para vehículos.

Criptomoneda

Activo digital reconocido como medio de intercambio, unidad de cuenta y/o depósito de valor que emplea tecnología blockchain y criptografía para enviar, autenticar y verificar las Transacciones.

6051

Servicio de alojamiento de archivos digitales (cibercasilleros)

Servicios de alojamiento de datos en línea que proporcionan espacio de almacenamiento remoto dentro de una arquitectura de almacenamiento seguro; se puede acceder a ellos a nivel global a través de Internet; los cibercasilleros también se conocen como almacenamiento en línea o almacenamiento en la nube.

4816

Ventas puerta a puerta

Persona no solicitada (que puede ir de puerta a puerta) y que vende bienes o servicios con pago inmediato esperado.

5963

Servicios de acompañamiento

Una empresa, agencia o persona que, por una cuota, proporciona u ofrece un acompañante.

7273

Servicios de cambio de moneda

Una empresa o institución financiera que tiene el derecho legal de cambiar una divisa por otra.

6051

Juegos de azar

La apuesta de dinero o de algo de valor en un evento con un resultado incierto, con el objetivo principal de ganar dinero o bienes materiales. Los ejemplos incluyen lo siguiente:

  • Apuestas reguladas (dinero real), incluyendo casino, póker, apuestas deportivas, boletos de lotería

  • Apuestas de depósito anticipado, incluyendo carreras de caballos/perros

  • Equipos deportivos virtuales

  • Juegos de pagar para jugar, basados en la habilidad, que otorgan premios monetarios

  • Juegos de azar que no sean gratuitos para ingresar y otorgan premios monetarios

  • Loterías gubernamentales y otras loterías

  • Fichas de juegos de azar

  • Créditos de juegos de azar

7800
7801
7802
7995

Inversiones

Una compra realizada con fines especulativos o con la intención de obtener ganancias o revalorización en el futuro. Los ejemplos incluyen, entre otros:

  • Valores (acciones, bonos, materias primas, fondos mutuos)

  • Vino con entrega superior a un (1) año desde el momento de la compra

  • Inversión en futuros financieros

Interventores con licencia

Un intermediario profesional dedicado a procedimientos de insolvencia.

Negocios relacionados con la marihuana

Cualquier persona o entidad que fabrica, procesa, distribuye o surte marihuana o productos secundarios o derivados de la marihuana, ya sea para fines recreativos o medicinales, ya sea que esté o no sujeta a un régimen de licencia gubernamental.

Pago de hipotecas

Un pago que incluye el capital y el interés pagado por el prestatario al prestamista de un préstamo hipotecario.

6012
6051

Venta piramidal/de marketing multinivel

Un sistema de ventas en el que se utilizan una o más de las siguientes prácticas:

  • los participantes pagan dinero por el derecho de recibir compensación por reclutar nuevos participantes.

  • un participante está obligado a comprar una cantidad específica de productos, a un precio distinto de al costo, con el propósito de publicitarlos antes de que el participante tenga permitido unirse al plan o avanzar dentro del plan.

  • se les venden deliberadamente a los participantes cantidades excesivas del producto o productos (a esta práctica también se la conoce como carga de inventario).

  • los participantes no tienen permitido devolver productos en términos comerciales razonables.

5966
5967

Farmacias (sin tarjeta presente)

Farmacias en línea que venden medicamentos o productos con receta.

5122
5912

Donaciones a partidos políticos

Organizaciones de membresía que se dedican a promuever los intereses o recaudan fondos para un partido político o candidato nacional, estatal o local.

8651

Prostitución

Una persona o empresa que proporciona servicios sexuales a cambio de un pago.

Pagos iniciales de bienes raíces

Un pago inicial cuando la propiedad inmobiliaria se compra con la Tarjeta.

6012
6051

Venta por teléfono de productos relacionados con viajes

Una empresa que vende por teléfono productos o servicios relacionados con viajes u otros acuerdos de viaje.

5962

Tiendas minoristas de tabaco y tabaco para masticar (sin tarjeta presente)

Una empresa que vende tabaco, tabaco para masticar y cigarrillos electrónicos en línea. Los ejemplos incluyen productos de vapeo.

5993

Billetera de recarga

Funcionalidad que proporciona un Valor Almacenado, una función que permite cargar fondos a una billetera digital para pagos posteriores, incluidas compras de bienes y servicios, en uno o varios receptores de pagos.

Operadores turísticos de viajes

Una empresa que proporciona información de viajes y servicios de reserva.

4722

Salones de masajes no regulados

Un salón de masaje que no está registrado en un organismo gubernamental.

7297

Moneda virtual

Dinero digital no autorizado ni adoptado por un gobierno. Emitido y controlado por sus desarrolladores y utilizado y aceptado entre los miembros de una comunidad virtual específica.

6051

6.3     Establecimientos de aerolíneas

6.3.1      Aerolíneas Filiales

a.Usted permitirá que las Aerolíneas Filiales acepten las Tarjetas de conformidad y en cumplimiento con el Contrato y usted será responsable de su cumplimiento.

6.3.2      Registros de Cargos

a.Usted debe cumplir con los requisitos de los Registros de Cargos como se explica en la Sección 2.4, “Registros de Cargos o Créditos” y el Registro de Cargos debe indicar claramente lo siguiente: (i) el nombre del Tarjetahabiente y el nombre del pasajero (si no es el Tarjetahabiente); (ii) el número de boleto y el origen y destino de cada vuelo o, si no es un boleto, una descripción de los bienes o servicios que se están comprando; (iii) el Establecimiento de la aerolínea y, si hay un Agente involucrado, el nombre del Agente y la localidad donde se realiza el Cargo; y (iv) si corresponde, la elección por parte del Tarjetahabiente del Pago Extendido.

6.3.3      Pago Extendido

a.Ciertos Tarjetahabientes que tienen un arreglo de Pago Extendido con American Express pueden solicitar utilizarlo cuando realizan una compra de transporte aéreo. Los servicios relacionados no pueden comprarse con Pagos Extendidos. Usted no tendrá responsabilidad alguna si, sin su conocimiento, un Tarjetahabiente identifica incorrectamente que tiene un Pago Extendido con American Express. No debe preguntar a un Tarjetahabiente si desea elegir un Pago Extendido, pero si el Tarjetahabiente indica que desea utilizarlo, debe registrar la elección del Tarjetahabiente a través de una partida en el Registro de Cargos y en la Transmisión, si realiza la presentación de manera electrónica.

6.3.4      Cargos a bordo del vuelo

a.Hasta que American Express pueda ofrecer Autorizaciones por satélite o de otro tipo a bordo del vuelo, no necesita Autorización previa para los Cargos a bordo del vuelo permitidos bajo el Contrato. Sin embargo, en un plazo de 24 horas después de finalizar un vuelo en el cual se realizaron Cargos, debe obtener Autorización como se describió anteriormente por cada uno de esos Cargos.

6.3.5      Cargos de vuelos privados

a.Para los Cargos de vuelos privados (donde la totalidad o la mayor parte del vuelo es pagado con la Tarjeta) debe obtener Autorización en el momento en que se solicita pagar con la Tarjeta y, si se obtiene cualquier Autorización más de siete (7) días antes del vuelo, entonces la Autorización debe solicitarse nuevamente en un plazo de siete (7) días antes del vuelo. Los Cargos de vuelos privados (es decir, donde la Tarjeta se utiliza para pagar la totalidad o la mayor parte del vuelo) no pueden presentarse hasta que el servicio se haya prestado por completo (por ejemplo, si el Cargo cubre un viaje de ida y vuelta, el Cargo debe presentarse inmediatamente después de terminar el vuelo de retorno y no antes).

6.3.6      Presentación de Transacciones

a.Los Agentes en Estados Unidos deben presentar las Transacciones de forma electrónica a través de ARC o su sucesor, y los Agentes fuera de Estados Unidos harán lo mismo a través del proceso apropiado de IATA o BSP. Debe presentar las Transacciones a American Express en el país donde se realizaron las Transacciones, o centralmente, según lo acordado entre American Express y usted. Solo usted o sus Agentes deben presentar a American Express las Transacciones de las Aerolíneas Filiales. Usted es el único responsable de la liquidación con cada Aerolínea Filial y los Agentes, y es responsable de manera conjunta e individualmente por sus obligaciones en virtud del Contrato.

b.Donde American Express no ofrezca presentaciones electrónicas, o donde American Express acepte lo contrario por adelantado y por escrito, usted puede presentar Transacciones a American Express utilizando cinta magnética o en forma impresa. Las cintas magnéticas deben cumplir con los requisitos de American Express. Las presentaciones impresas deben estar ordenadas por lotes como se describe en esta sección y enviarse a la dirección que indique American Express, junto con un formulario de resumen según lo proporcione American Express, con la mayor frecuencia posible, pero como mínimo una vez por semana. En caso de las ventas a través de Agentes, las presentaciones impresas deben enviarse a la dirección que les indique el establecimiento de la aerolínea o al centro de procesamiento central apropiado (ARC en Estados Unidos o un IATA o BSP fuera de Estados Unidos). Los Cargos presentados de forma impresa deben clasificarse, organizarse en lotes, resumirse y presentarse por separado a American Express de la siguiente manera:

i.por divisa;

ii.los Cargos incurridos en cualquier otra divisa (American Express no está obligado a aceptar dichos Cargos, pero en la medida en que American Express los acepte, es a la entera discreción de American Express y esto no creará ninguna obligación para aceptar dichos Cargos en el futuro);

iii.todos los Cargos en Pagos Extendidos;

iv.todos los Cargos para servicios relacionados según lo acordado por American Express;

v.cada lote puede contener un máximo de 150 Registros de Cargos; y

vi.cada lote debe ir acompañado de un formulario de resumen en el cual se debe indicar claramente el monto bruto y la cantidad de Cargos, la divisa, el nombre del establecimiento de la aerolínea y el número del Establecimiento asignado al establecimiento de la aerolínea.

6.4     Donaciones caritativas

a.Usted manifiesta y garantiza que es una organización sin fines de lucro y está registrado como una beneficencia en el país.

b.Puede aceptar la Tarjeta únicamente para donaciones caritativas que son 100 % deducibles de impuestos para el Tarjetahabiente o como pago por bienes o servicios donde al menos 75 % del Cargo es deducible de impuestos para el Tarjetahabiente. No obstante lo anterior, las donaciones caritativas pueden no ser deducibles de impuestos si lo requiere la Ley Aplicable.

6.5     Seguros

a.Si Agencias Independientes venden o facturan sus bienes o servicios, entonces debe proporcionarnos una lista de esas Agencias Independientes y notificarnos de cualquier cambio posterior a la lista. Podemos usar esta lista para enviar mensajes por correo con la finalidad de animar a las Agencias Independientes a aceptar la Tarjeta. Es posible que mencionemos su nombre en estos mensajes de correo y usted nos proporcionará una carta de recomendación o asistencia según la lleguemos a necesitar.

b.Deberá hacer su mejor esfuerzo para animar a las Agencias Independientes a aceptar la Tarjeta. Sabemos que usted no tiene control sobre estas Agencias Independientes.

c.Cada cierto tiempo podemos llevar a cabo campañas de mercadotecnia que promueven la aceptación de la Tarjeta específicamente en sus Establecimientos o, generalmente, en las compañías de seguros. Usted acepta que una finalidad necesaria por la cual usted presenta la información de Tarjetahabientes que son receptivos a estas campañas de mercadotecnia incluye nuestro uso de esa información para llevar a cabo análisis administrativos a fin de determinar el éxito de estas campañas de mercadotecnia. El Contrato no autoriza a ninguna de las partes a celebrar un arreglo de mercadotecnia o de venta cruzada por productos de seguros.

d.No asumimos ninguna responsabilidad en su nombre por la recolección o remisión oportuna de las primas.

e.Usted nos indemnizará, defenderá y liberará de responsabilidad a nosotros y nuestras filiales, sucesores y cesionarios contra todos los daños, responsabilidades, pérdidas, costos y gastos, incluyendo honorarios legales, a los Tarjetahabientes (o antiguos Tarjetahabientes) que nosotros o nuestras filiales, sucesores o cesionarios sufran o incurran y que se derivan o se afirma que se derivan debido a que usted puso fin o realizó otra acción con respecto a la cobertura del seguro.

f.Esta Sección 6.5, “Seguros”, aplica a usted y sus Agencias que llevan a cabo negocios en la misma industria que usted. Agencia significa cualquier entidad o línea de negocio que utiliza sus Marcas o se presenta ante el público como un miembro de su grupo de compañías. Agencia Independiente se refiere a cualquier entidad o línea de negocio que vende sus bienes o servicios y las de otros por los cuales puede recibir un pago o comisión de su parte o de una Agencia.

6.6     Hospedaje

6.6.1      Registro de Entrada de Emergencia

a.Si un Tarjetahabiente cuya Tarjeta se perdió o fue robada solicita el registro de entrada, debe llamar al número de teléfono de Autorización, pedir un representante de American Express, solicitar Autorización para un “Registro de Entrada de Emergencia” y seguir las instrucciones del representante.

6.7     Vehículos motorizados

6.7.1      Renta de Vehículos

a.Cuando un Tarjetahabiente desea usar la Tarjeta para rentar un vehículo:

i.asegúrese de que el Tarjetahabiente haya firmado un contrato de renta estándar;

ii.asegúrese de que el Tarjetahabiente haya proporcionado una licencia de conducir válida;

iii.asegúrese de que la renta del vehículo comience en o después de la fecha de inicio y en o antes de la fecha de vencimiento que se muestran en el anverso de la Tarjeta;

iv.asegúrese de que el Tarjetahabiente tiene y cumple con otros requisitos que el Establecimiento requiere normalmente en el caso de rentas de vehículos; y

v.asegúrese de llenar un Registro de Cargos o contrato de renta.

b.Debe obtener una Autorización estimada por el monto total del Cargo (consulte la Sección 3.3, “Autorización estimada”) multiplicando la tarifa por el periodo de renta reservado por el Tarjetahabiente más cualquier gasto imprevisto. No debe incluir un monto por posibles daños o robo del vehículo. En su contrato de renta con el Tarjetahabiente, usted debe especificar el costo total exacto de la renta del vehículo junto con el costo exacto de cualquiera de los bienes o servicios adicionales que están disponibles al Tarjetahabiente (por ejemplo, asientos para menores de edad) y el monto exacto de cualquier otro costo por el que el Tarjetahabiente pueda ser responsable y que está dentro del control del Tarjetahabiente evitarlo (por ejemplo, una cuota “por no presentación” o un cargo por no regresar el vehículo con el tanque lleno de combustible). El contrato de renta debe incluir el consentimiento del Tarjetahabiente para incluir estos costos en el Cargo presentado por la renta del vehículo.

c.La Autorización estimada es válida por siete (7) días después de la conclusión del período de renta del vehículo establecido en el contrato de renta.

d.Si al regresar un vehículo de renta, el vehículo se ha dañado y el Tarjetahabiente no compró el seguro por pérdida o colisión del automóvil de renta y el Tarjetahabiente opta voluntariamente utilizar la Tarjeta para pagar por los daños a la propiedad del vehículo rentado, usted puede presentar un Cargo, que se presentará por separado de cualquier otro Cargo presentado por el costo de la renta del vehículo, por una estimación del monto de los daños de capital incurridos, siempre que cumpla con lo siguiente:

i.el Establecimiento debe proporcionar por escrito al Tarjetahabiente una lista desglosada y una descripción del daño específico que ha ocurrido;

ii.antes de presentar un Cargo, el Establecimiento obtuvo un acuse de recibo por escrito y firmado del Tarjetahabiente acerca de su responsabilidad por los daños de capital, incluyendo una estimación específica del monto de los daños de capital y una declaración por escrito del Tarjetahabiente de que desea pagar con la Tarjeta por los daños de capital especificados (la declaración por escrito del Tarjetahabiente debe realizarse libremente y sin ninguna amenaza o coacción);

iii.el Establecimiento debe adherirse a los requisitos para completar los Registros de Cargos y debe obtener una Autorización adicional y por separado por la estimación del monto de daños de capital;

iv.el Cargo original por la renta del automóvil se aplicó a la Tarjeta del mismo Tarjetahabiente que se menciona anteriormente en el momento en que se registró la salida del vehículo;

v.el Cargo presentado por los daños de capital es menor a los daños de capital estimados más quince por ciento (15 %) o, en el caso de una pérdida total, el costo de reemplazo del vehículo. No se cargará a la Tarjeta del Tarjetahabiente ningún monto superior al ciento quince por ciento (115 %) del monto indicado, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito del Tarjetahabiente.

e.Debe cumplir con las solicitudes del Tarjetahabiente o del ajustador del seguro del Tarjetahabiente para proporcionar la documentación relacionada con el incidente de daños de capital.

f.Nunca debe incluir lo siguiente en una solicitud de Autorización o en la presentación de un Cargo:

i.Pérdidas debido al robo del vehículo, o

ii.Pérdida de ingresos incurrida debido a la pérdida de uso del vehículo de renta en cuestión.

g.Además de los derechos de Contracargos contenidos en el Acuerdo, ejerceremos los derechos de Contracargos si cualquier Cargo por daños de capital no se presenta de conformidad con todos los procedimientos contenidos en este Reglamento para los Establecimientos.

h.No debe incluir un monto en ningún Cargo por cualquier daño, sanción, multa, cargo, costo o cuota además de la Autorización estimada ya sea que dichos montos se establezcan o no en el contrato de renta a menos que el Tarjetahabiente lo permita expresamente en virtud del Contrato y que expresamente solicite que esos montos desglosados se carguen a la Tarjeta. Si usted incluye esos montos en cualquier Cargo sin la expresa solicitud del Tarjetahabiente, tendremos derechos de Contracargos por el monto del Cargo en exceso de la Autorización estimada.

i.Al momento del devolver el vehículo, siga los procedimientos para los montos estimados en la Sección 3.3, “Autorización estimada”.

j.Podemos monitorear su cumplimiento con los procedimientos especiales de Autorización expuestos anteriormente. Si le notificamos que su Establecimiento no está cumpliendo con estos procedimientos de Autorización, debe remediar dicho incumplimiento en un plazo de treinta (30) días. Si, después de los treinta (30) días a partir de la fecha de dicha notificación, usted sigue sin cumplir con estos procedimientos, entonces tendremos derechos de Contracargos por el monto total de cualquiera de los Cargos realizado en ese Establecimiento durante dicha continuación de incumplimiento. Para fines de esta disposición, el “incumplimiento” ocurre cuando más del cinco por ciento (5 %) de sus Autorizaciones o las de cualquier Establecimiento no cumplen con los procedimientos anteriores.

k.No obstante los procedimientos de Autorización establecidos anteriormente, aún debe obtener el consentimiento del Tarjetahabiente por el monto total exacto del Cargo. Cualquier monto adicional solo puede presentarse si lo trata como un Cargo por separado y obtiene el consentimiento del Tarjetahabiente por el monto total exacto del Cargo.

6.7.2      Ventas

a.Aceptaremos Cargos por el pago de depósitos o el precio de compra total únicamente de vehículos motorizados nuevos y usados si se cumple lo siguiente:

i.el monto del Cargo no es superior al precio total del vehículo motorizado después de la deducción de descuentos aplicables, reembolsos, pagos iniciales y valores de intercambio de vehículo; y

ii.usted obtiene Autorización por el monto total del Cargo.

b.Si el Tarjetahabiente niega haber realizado o autorizado el Cargo y usted no ha transferido el título o posesión física del vehículo motorizado al Tarjetahabiente, tendremos derechos de Contracargos por dicho Cargo.

6.8     Facilitadores de Pago

 

a.Si su modelo de negocios requiere que usted acepte la Tarjeta en representación de terceros (Establecimientos Patrocinados), y su Contrato lo permite, usted es un Facilitador de Pago para fines de su Contrato con nosotros. Tenemos el derecho, a nuestro propio criterio, de aprobarlo y/o designarlo como Facilitador de Pago en la red de American Express. Como un Facilitador de Pago, usted debe cumplir con todos los requisitos adicionales, políticas o procedimientos los cuales le notificaremos cada cierto tiempo.

b.Como mínimo, usted debe realizar lo siguiente:

i.presentar a American Express los elementos de Datos de Establecimientos Patrocinados obligatorios, condicionales y opcionales en la Interfaz de Información del Establecimiento Patrocinado como se describe en las Especificaciones Técnicas de American Express.

ii.obtener Autorización para todos los cargos del Establecimiento Patrocinado y enviar cada cargo del Establecimiento Patrocinado de acuerdo con los requisitos de elementos de datos obligatorios especificados en las Especificaciones o en las especificaciones de la red local.

c.Si usted es un Facilitador de Pago ubicado fuera del EEE o del Reino Unido, no puede reclutar a Establecimientos Prospectos Patrocinados que pertenezcan y/o participen en una línea de negocios que se encuentre dentro de cualquiera de los siguientes:

i.Cualquiera de las categorías enumeradas en la Subsección 6.2.1, “      Industrias Prohibidas” y la Subsección 6.2.2, “      Industrias Restringidas”.

ii.Industria de viajes, que incluye entre otros a:

§Aerolíneas y compañías aéreas (MCC 3000-3302, 4511)

§Agencias de alquiler de vehículos (MCC 3351-3441, 7512)

§Hospedaje en hoteles, moteles, complejos turísticos, incluidos los servicios centrales de reserva “de marca” (MCC 3501-3999, 7011)

§Barcos de vapor y líneas de cruceros, incluidas las tiendas de cruceros a bordo (MCC 4411)

§Tiempo compartido (MCC 7012)

§Agencias de viajes y operadores turísticos (MCC 4722)

iii.Servicios de telecomunicaciones, incluidos inalámbricos, por cable, por satélite, por cable, ISP (MCC 4814, 4816, 4899).

iv.Otros Facilitadores de Pago (excepto en la medida en que la propia entidad venda bienes sobre los que tiene título de propiedad).

v.Aceptores Indirectos con la excepción de los Mercados.

d.Si usted es un Facilitador de Pago ubicado en EEE o del Reino Unido, no puede reclutar a Establecimientos Prospectos Patrocinados que pertenezcan y/o participen en una línea de negocios que se encuentre dentro de cualquiera de las siguientes categorías enumeradas en la Subsección 6.2.1, “      Industrias Prohibidas” y la Subsección 6.2.2, “      Industrias Restringidas”. Ciertas categorías requerirán que los Facilitadores de Pago y/o sus Establecimientos Patrocinados sigan políticas y procedimientos adicionales.

e.Comuníquese con su representante de American Express para comprender todas sus obligaciones como Facilitador de Pago. El incumplimiento de sus obligaciones puede resultar en sanciones por incumplimiento.

6.9     Transacción Contactless de Tránsito

 

6.9.1      Requisitos de Aceptación de Tarjetas para Transacciones Contactless de Tránsito

a.Al aceptar y procesar Transacciones Contactless de Tránsito, usted debe:

i.Estar clasificado en uno de los siguientes MCC: 4111, 4112, 4131, 4784, 7523 y pasar ese MCC en la Autorización y Presentación.

ii.No aceptar las siguientes Tarjetas:

a.Tarjetas vencidas

b.Tarjetas dentro de los rangos de BIN especificados proporcionados por nosotros

c.Tarjetas que están en la Lista de Rechazos en el momento en que el Tarjetahabiente intenta acceder al sistema de tránsito

iii.Marcar todas las solicitudes de Autorización y Presentación con un indicador de tránsito y cumplir con los requisitos técnicos de tránsito adicionales (consulte la Sección 1.3, “Cumplimiento con nuestras Especificaciones”).

6.9.2      Requisitos de Autorización y Presentación

a.Al aceptar una Transacción Contactless de Tránsito, usted debe obtener una Verificación del Estado de la Cuenta por un monto nominal o cualquier monto hasta el Umbral de Protección de Contracargo (como se establece en la Subsección 6.9.3, “      Umbrales de Tránsito”) o una Autorización. A continuación, se establece cómo proceder en función de la respuesta que usted reciba a la Verificación del Estado de la Cuenta o Autorización.

Si

Entonces

Se aprueba la Verificación del Estado de la Cuenta o la Autorización

Continúe aceptando las Tarjetas de toque y envíe el Cargo de Tránsito Agregado hasta el Umbral de Protección de Contracargo dentro del Período de Autorización desde la Autorización Aprobada más reciente (como se establece en la Subsección 6.9.3, “      Umbrales de Tránsito”). Las autorizaciones de importes parciales no se pueden enviar.

Si la Tarjeta está en la Lista de Rechazos y se aprueba una Verificación del Estado de la Cuenta o una Autorización, elimine la Tarjeta de la Lista de Rechazos.

Se rechaza la Verificación del Estado de la Cuenta o la Autorización

Debe poner la Tarjeta en la Lista de Rechazos.

Si el monto del importe final es inferior o igual al Umbral de Protección de Autorización Rechazada (como se define en la Subsección 6.9.3, “      Umbrales de Tránsito”), envíe la Transacción.

Si el monto del importe final es mayor que el Umbral de Protección de Autorización Rechazada no debe enviar la Transacción. Puede solicitar una nueva Autorización como se describe en la Subsección 6.9.5, “      Recuperación de Deuda de Tránsito”.

Nota: Las autorizaciones de importes parciales no se pueden enviar. No debe dividir una Transacción con la intención de evitar una única Autorización por el monto final billete.

Los toques combinados se encuentran dentro del Umbral de Protección de Contracargo y el Período de Autorización

Puede enviar la Transacción.

Puede obtener una nueva Verificación del Estado de la Cuenta o Autorización para futuros toques.

Nota: Debe enviar la Transacción de acuerdo con la Frecuencia de Presentación (como se establece en la Subsección 6.9.3, “      Umbrales de Tránsito”).

Los toques combinados son mayores que el Umbral de Protección de Contracargo o superan el Período de Autorización

Puede enviar la Transacción, siempre que obtenga la Autorización en el momento de la presentación.

Es posible que esté sujeto a Contracargo por “Autorización no válida (ISO 4521)/Sin Autorización válida (A02) o Autorización no válida (ISO 4755)/Sin Autorización del Tarjetahabiente (F24)” si envía una Transacción por un valor superior al Umbral de Protección del Contracargo.

6.9.3      Umbrales de Tránsito

a.Se aplicarán los siguientes umbrales y se le proporcionarán por escrito:

i.Umbral de Protección del Contracargo

ii.Período de Autorización

iii.Frecuencia de Presentación

iv.Protección de Autorización Rechazada

6.9.4      Información del Cargo de Tránsito

a.Debe asegurarse de que el Tarjetahabiente tenga acceso a la siguiente información durante un mínimo de ciento veinte (120) días:

i.Nombre asociado con el Número de Establecimiento

ii.Monto total de la Transacción

iii.Fecha del viaje

iv.Hora de inicio de cada viaje individual, si está disponible

v.Hora de finalización de cada viaje individual, si está disponible

vi.Fecha de la Transacción final

6.9.5      Recuperación de Deuda de Tránsito

a.Si se rechaza una Autorización, puede intentar recuperar cualquier deuda pendiente, siempre que se cumplan todas las siguientes condiciones:

i.El valor de la deuda es mayor que el Umbral de Protección de Autorización Rechazada (como se establece en la Subsección 6.9.3, “      Umbrales de Tránsito”).

ii.Usted obtiene una Autorización aprobada por el valor total de la deuda adeudada.

iii.No intente más de seis (6) Autorizaciones después de que se rechazó la Autorización inicial.

iv.No han transcurrido más de treinta (30) días desde que se rechazó la Autorización inicial.

v.Debe cumplir con los requisitos en la Subsección 2.3.5, “      Transacciones Iniciadas por Establecimientos”, al procesar las Transacciones iniciadas por Establecimientos para la Recuperación de deudas.

6.9.6      Administración de la Lista de Rechazos

a.Debe mantener una Lista de Rechazos agregando o eliminando Números de Tarjetas en función de cualquier nueva aprobación o rechazo de la Autorización. No debe agregar un Número de Tarjeta a la Lista de Rechazos por ningún otro motivo, excepto en circunstancias excepcionales en las que sospeche irregularidades en los viajes asociadas con el uso de la Tarjeta correspondiente. La Lista de Rechazos debe actualizarse al menos una vez al día. Le recomendamos que actualice la Lista de Rechazos con más frecuencia cuando sea posible.

b.Cuando se usa una Tarjeta con toque, debe verificar inmediatamente la Lista de Rechazos y rechazar la entrada a cualquier Tarjetahabiente cuando el Número de Tarjeta de la Tarjeta utilizada aparece en la Lista de Rechazos.

c.No debe enviar Transacciones Contactless de Tránsito cuando el Número de tarjeta aparece en la Lista de Rechazos en el momento del intento de envío. Se debe eliminar un Número de Tarjeta de la Lista de Rechazos si se aprueba posteriormente una Verificación del Estado de la Cuenta o una solicitud de Autorización.

d.Podemos emitir Contracargos si no cumple con estos requisitos o con las disposiciones de esta Sección 6.9, “Transacción Contactless de Tránsito”.

6.9.7      Pases de Tránsito de Pago por Adelantado

a.Puede ofrecer un programa de pago de tarifas por adelantado, que permite a los Tarjetahabientes usar su Tarjeta, su Tarjeta Contactless o Dispositivo Móvil para hacer compras, antes de viajar:

i.pases de viaje ilimitados basados en el tiempo, que le permiten al Tarjetahabiente usar su Tarjeta Contactless o Dispositivo Móvil para entrar y/o usar el sistema de tránsito hasta que caduque el límite de tiempo para dicho pase, o

ii.pases que están disponibles por un valor definido o una cantidad definida de viajes, lo que permite al Tarjetahabiente usar su Tarjeta Contactless o Dispositivo móvil para entrar y/o usar el sistema de tránsito hasta que se agote el saldo. Los saldos de estos pases se reducen a medida que el Tarjetahabiente utiliza el sistema de tránsito, ya sea en términos de valor o número de viajes, según el tipo de pase comprado.

b.Si el Tarjetahabiente utiliza un pase de Tránsito de Pago por Adelantado, debe:

i.Limitar las funciones del sistema a la identificación de cuentas y la validación del billete únicamente, y

ii.No procese los toques como Transacciones Contactles de Tránsito.

6.10     Servicios de viajes

a.Si usted está en el sector de suministrar transporte terrestre, marítimo o aéreo, hospedaje, paseos turísticos u otros arreglos, u otros servicios de viaje y utiliza Agentes para vender sus servicios, sus Agentes pueden aceptar la Tarjeta como pago por sus servicios y nos puede presentar los Cargos resultantes para el pago como si cada Agente fuera uno de sus Establecimientos. Usted hará que sus Agentes cumplan con el Contrato y usted será responsable de su cumplimiento. Debido a que nosotros le pagaremos a usted y no a sus Agentes por todos los Cargos que nos presente de esta manera, usted será el responsable de pagar a sus Agentes y liquidarles esos Cargos.

b.American Express le asignará Números de Establecimiento únicos que usted y sus Agentes deben usar según las instrucciones de American Express para las presentaciones de Transacciones. Usted es el único responsable de los acuerdos financieros y de liquidación con los Agentes y es responsable de manera conjunta e individualmente de sus obligaciones en virtud del Contrato.