5.2 Procesamiento de Transacciones
5.3 Derechos de Cargos en Disputa
5.4 Proceso de Cargos en Disputa
5.5 Plazo de respuesta de Contracargos e Investigaciones
5.9 Monitoreo de Contracargos e Investigaciones
5.10 Cómo realizamos el Contracargo
5.11 Programa de Recurso Pleno contra Fraudes
5.12 Formas de recibir Contracargos e Investigaciones
a.Este capítulo describe cómo American Express procesa los Contracargos e Investigaciones.
b.Los aspectos más destacados de este capítulo incluyen lo siguiente:
§una discusión sobre el proceso de Cargos en Disputa de American Express,
§una revisión de las formas de manejar los Cargos en Disputa,
§ejemplos de varios tipos de Investigaciones y de la documentación de respaldo recomendada,
§una descripción general de las políticas de Contracargo de American Express, y
§consejos para evitar Investigaciones y Contracargos y prevenir el fraude.
a.Los cargos pueden disputarse por una variedad de motivos. En general, la mayoría de los Cargos en Disputa se derivan de:
§insatisfacción del Tarjetahabiente con alguna cuestión de la compra (por ejemplo, no recibir la bienes, facturación duplicada de un Cargo, monto de facturación incorrecto),
§un Cargo no reconocido en el que el Tarjetahabiente solicita información adicional,
§al Tarjetahabiente se le facturan bienes o servicios que aún no ha recibido, o
§Transacciones fraudulentas reales o supuestas.
b.Si un Tarjetahabiente disputa un Cargo, American Express abre un caso. También podemos abrir casos cuando los Emisores o la Red inicien disputas. Si se abre un caso, podemos iniciarle un Contracargo inmediatamente o enviarle una Investigación.
c.No debe sugerir ni requerir a los Tarjetahabientes que renuncien a su derecho a disputar cualquier Transacción, como condición para aceptar la Tarjeta.
a.Con respecto a un Cargo en Disputa, a menos que nosotros indiquemos lo contrario:
i.podemos enviarle una Investigación antes de ejercer el Contracargo
ii.si determinamos que tenemos suficiente información para resolver el Cargo en Disputa a favor del Tarjetahabiente, ejerceremos nuestros derechos de Contracargo; o
iii.para los Cargos sujetos al Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes tenemos derechos de Contracargo, donde usted no tiene derecho a solicitar una revocación de nuestra decisión de ejercer nuestros derechos de Contracargo (Sección 5.11, “Programa de Recurso Pleno contra Fraudes”)
b.Tenemos derechos de Contracargo:
i.siempre que los Tarjetahabientes presenten Cargos en Disputa, como se describe en este capítulo, o tengan el derecho de retener los pagos en virtud de la Ley Aplicable o del contrato,
ii.en casos de fraude real o supuesto relacionado con los Cargos,
iii.si no cumple con el Contrato (incluido el envío incompleto o incorrecto de los Datos de la Transacción en las Presentaciones de Cargos), incluso si recibimos una notificación cuando le pagamos por un Cargo que incumplió e incluso si obtuvo la Autorización para el Cargo en cuestión, o
iv.según lo dispuesto en otras partes del Contrato.
c.Si ejercemos nuestros derechos de Contracargos con respecto a un Cargo en Disputa que podría haberse evitado si se hubieran seguido los procedimientos de aceptación de Tarjetas (un Contracargo evitable), podemos cobrarle una cuota la cual le notificaremos. Le proporcionaremos una lista de los Contracargos evitables al solicitarlo.
d.Todas las decisiones relacionadas con la resolución de los Cargos en Disputa son a nuestra entera discreción.
e.Podemos volver a investigar un Cargo en Disputa anteriormente si un Tarjetahabiente proporciona información nueva o adicional después de que revisamos la documentación de respaldo inicial. En tal caso, es posible que se le solicite que proporcione información adicional para respaldar la validez del Cargo.
f.No debe volver a enviar un Cargo en Disputa después de que se haya resuelto a favor del Tarjetahabiente. Todos los Cargos en Disputa que se vuelvan a enviar recibirán Contracargos.
g.Si ha establecido un proceso mediante el cual el Procesador de su Proveedor de Servicios recibirá y administrará los Cargos en Disputa en su nombre, usted acepta que no somos responsables de que el Procesador de su Proveedor de Servicios no cumpla con sus responsabilidades para con usted, incluida la respuesta a nosotros dentro de los plazos de resolución de disputas estipulados en el Contrato.
a.A continuación se describe el proceso de Cargos en Disputa:
Se abre el caso |
Podemos tomar una de las siguientes medidas, según la información proporcionada por usted, el Tarjetahabiente, el Emisor o la Red:
Ninguna de estas acciones afecta los procedimientos del Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes (consulte la Sección 5.11, “Programa de Recurso Pleno contra Fraudes”). |
---|---|
El Establecimiento recibe un Contracargo o Investigación |
American Express intenta resolver un Cargo en Disputa utilizando primero la información que tenemos a nuestra disposición. Sin embargo, en los casos en que no podamos resolver un Cargo en Disputa, le enviaremos un Contracargo o, si no podemos resolver el Cargo en Disputa sin más información de su parte, una Investigación. El Contracargo o Investigación que le enviaremos incluye información sobre el Cargo en cuestión, la documentación requerida que debe enviarnos para respaldar el Cargo y una fecha límite antes de la cual se debe recibir su respuesta. Consulte las siguientes secciones para obtener más información: |
Respuesta del Establecimiento |
Puede responder al Contracargo o Investigación mediante lo siguiente:
Consulte la Sección 5.13, “Métodos de respuesta” para conocer el proceso a seguir al responder a un Contracargo o una Investigación. Nota: Si opta por no responder a nuestra Investigación, debitaremos su Cuenta de Establecimiento con un Contracargo “Sin respuesta” (consulte la Sección 5.6, “Motivos del Contracargo”). |
Revisiones de American Express |
American Express revisa su respuesta para asegurarse de que incluya toda la información requerida y solicitada sobre el Cargo en Disputa. Una vez recibida la información requerida, determinaremos si procesaremos, revertiremos o mantendremos el Contracargo. |
Se resuelve el Cargo en Disputa |
Cuando se resuelve un Cargo en Disputa, puede ocurrir una de las siguientes situaciones:
Por lo general, resolvemos los Cargos en Disputa dentro de los dos (2) ciclos de facturación del Tarjetahabiente desde el momento en que se abre la disputa o según lo exija la Ley Aplicable. La documentación que reciba de nosotros puede proporcionar un período de tiempo más exacto. |
a.Debe responder por escrito a nuestra Investigación y Contracargo en el transcurso de veinte (20) días.
b.No obstante la Sección 5.5 a, si se encuentra en Argentina y un Cargo en Disputa se relaciona con una Tarjeta emitida en Argentina, debe responder dentro de los cinco (5) días.
c.No obstante la Sección 5.5 a, si usted se encuentra en la India y un Cargo en Disputa se relaciona con una Tarjeta emitida en la India, usted debe responder en un plazo de diez (10) días.
d.No obstante la Sección 5.5 a, si un Cargo en Disputa se relaciona con una Tarjeta emitida en el EEE o UK e involucra un reclamo de que no se le informó al Tarjetahabiente el monto exacto total del Cargo en el momento en que el Tarjetahabiente consintió en la Transacción, nos reservamos el derecho a reducir el período de respuesta a cinco (5) días a partir de la fecha en que nos ponemos en contacto con usted solicitando una respuesta por escrito.
a.Cuando procesemos un Contracargo a usted, le proporcionaremos información sobre el Contracargo. Para cada motivo de Contracargo, las siguientes tablas incluyen:
§Descripción: breve descripción del motivo del Contracargo,
§Información proporcionada con el Contracargo: tipo de información proporcionada por el Tarjetahabiente o el Emisor (o ambos) para respaldar el Contracargo (es posible que no se proporcione documentación con el Contracargo si este fue precedido por una Investigación),
§Soporte necesario para solicitar una reversión de Contracargo: ejemplos de la documentación necesaria si solicita una Reversión del Contracargo.
b.Las tablas de las siguientes subsecciones enumeran los motivos del Contracargo y la información relacionada con cada motivo de Contracargo. La clave a continuación describe la clasificación aplicable y la estructura de los códigos de Contracargo por país:
Clasificación |
Estructura de código |
País |
---|---|---|
Organización Internacional de Normalización (ISO) |
4 dígitos numéricos |
Todos los países aparte de EE. UU. y Canadá |
Código de motivo de Contracargo de EE. UU./Canadá |
1 letra seguida de 2 dígitos numéricos |
EE. UU. y Canadá |
Autorización no válida (ISO 4521)/Monto del Cargo excede el monto de la Autorización (A01) |
|
---|---|
Descripción |
El monto de la Aprobación de la Autorización fue menor que el monto del Cargo que envió. Se aplican ciertas excepciones; consulte la Sección 3.3, “Autorización estimada” para obtener aclaraciones por industria. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Autorización no válida (ISO 4521)/Sin autorización válida (A02) |
|
---|---|
Descripción |
El Cargo que envió no recibió una Aprobación de la Autorización válida; fue rechazada o la Tarjeta estaba vencida. Se aplican ciertas excepciones; consulte la Sección 3.3, “Autorización estimada” para obtener aclaraciones por industria. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
§Se obtuvo una Verificación del Estado de la Cuenta o una Autorización dentro del Período de Autorización, antes de la Presentación del Cargo Agregado correspondiente por un monto que no exceda el Umbral de Protección del Contracargo, o §Se obtuvo Autorización para un Cargo Agregado que superó el Umbral de Protección del Contracargo o el Período de Autorización, o §Si se rechazó la Verificación del Estado de la Cuenta o la Autorización, el monto de la Transacción fue menor o igual al Umbral de Protección de Autorización Rechazada Para “Tarjeta vencida o aún no válida”, el siguiente soporte también es aceptable:
|
Autorización no válida (ISO 4521)/Aprobación de autorización vencida (A08) |
|
---|---|
Descripción |
El Cargo se envió después de que expiró la Aprobación de Autorización |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Crédito no procesado (ISO 4513/C02) |
|
---|---|
Descripción |
No hemos recibido el Crédito (o el Crédito parcial) que usted debía aplicar a la Tarjeta. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Crédito No Procesado (ISO 4513)/Bienes/servicios cancelados (C05) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma que los bienes/servicios solicitados fueron cancelados. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Crédito no procesado (ISO 4513) /“No presentación” (C18) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma haber cancelado una reserva pero se le cobró un Cargo por No presentación. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Bienes/servicios no recibidos o recibidos solo parcialmente (ISO 4554/C08) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma no haber recibido (o recibido solo parcialmente) los bienes/servicios. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Pagado por otros medios (ISO 4515/C14) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente nos ha proporcionado un comprobante de pago mediante otro método. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Facturación recurrente cancelada (ISO 4544/C28) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma haber cancelado o intentado cancelar los Cargos de Facturación Recurrentes por los bienes o servicios. Interrumpa toda facturación futura para este Cargo de Facturación Recurrente. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma haber recibido bienes/servicios que son diferentes a la descripción escrita proporcionada en el momento del Cargo. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
Para los bienes o servicios comprados por el Tarjetahabiente que fueron recibidos en un estado dañado o defectuoso, el Establecimiento debe proporcionar uno (1) o más de los siguientes artículos:
|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma haber recibido bienes/servicios dañados o defectuosos. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Cargo por alquiler de vehículo no calificado o sin fundamento (ISO 4750)/Alquiler de vehículo: daños de capital, robo o pérdida de uso (M10) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma que se le ha facturado incorrectamente por Daños de Capital, robo o pérdida de uso. Sección 6.7, “Vehículos motorizados” |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Disputa legal/regulatoria local (ISO 4754) |
|
---|---|
Descripción |
Ciertas leyes podrían otorgar a los Tarjetahabientes el derecho a ser reembolsados por el Emisor. En tales circunstancias, tendremos derechos de Contracargo con respecto a dichas Transacciones. Cuando dichas leyes estén en vigor y el Tarjetahabiente reclame los derechos otorgados, el Emisor podría poner contracargos por este motivo, pero solo cuando no se apliquen otros derechos de Contracargos, la Transacción cumpla con los requisitos definidos, y tanto el adquirente como el Emisor tengan una obligación en virtud del reglamento o ley aplicable. |
Información proporcionada con el Contracargo |
Datos del Cargo y reglamento o ley aplicable |
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Impresión perdida (ISO 4527/F10) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma que no participó en este Cargo que no fue procesado utilizando una Banda Magnética o Datos de Tarjeta con Chip. Nota: No se aplica a los Cargos sin Tarjeta Presente ni a los pagos con Billetera Digital. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Varios Registros de Cargos (ISO 4534/F14) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma haber participado en una transacción válida con su establecimiento, sin embargo, el Tarjetahabiente niega la participación en las transacciones adicionales y posteriores que usted envió. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Sin Autorización válida (ISO 4755)/Sin Autorización del Tarjetahabiente (F24) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma que no participó en este Cargo. Usted presentó el Cargo para el pago, pero el Cargo no fue Autorizado, se rechazó o se envió con una Autorización vencida. Nota: Si se proporcionó una Autorización previa por un monto menor, el monto del Contracargo se limita a la diferencia del monto Autorizado y el monto de la Transacción presentada. Para los montos del Cargo estimados, el monto del Contracargo se limita a la diferencia del monto Autorizado más el porcentaje permitido y el monto de la Transacción presentada. Consulte la Sección 3.3, “Autorización estimada”. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
§Se obtuvo una Verificación del Estado de la Cuenta o una Autorización dentro del Período de Autorización, antes de la Presentación del Cargo Agregado correspondiente por un monto que no exceda el Umbral de Protección del Contracargo, o §Se obtuvo Autorización para un Cargo Agregado que superó el Umbral de Protección del Contracargo o el Período de Autorización, o §Si se rechazó la Verificación del Estado de la Cuenta o la Autorización, el monto de la Transacción fue menor o igual al Umbral de Protección de Autorización Rechazada. |
Sin Tarjeta Presente (ISO 4540/F29) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente niega la participación en un pedido por correo, pedido por teléfono, Cargo iniciado por una aplicación o por Internet. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Cambio en la Responsabilidad por Fraude - Falsificación (ISO 4798)/Falsificación EMV1 (F30) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente niega la participación en el Cargo y se utilizó una Tarjeta con Chip falsificada en un Sistema de POS donde la Transacción no se procesó como una Transacción de Tarjeta con Chip porque el Sistema de POS no pudo procesar una Tarjeta con Chip o la Transacción se introdujo manualmente. Notas:
|
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
1EMV® es una marca comercial registrada en Estados Unidos y otros países, y una marca comercial no registrada en otros lugares. La marca comercial EMV es propiedad de EMVCo, LLC. sección 2.1.1.A.V.C. |
Cambio en la Responsabilidad por Fraude - perdida/robada/no recibida (ISO 4799)/EMV perdida/robada/no recibida (F31) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente niega la participación en el Cargo y una Tarjeta con Chip y PIN que fue perdida/robada/no recibida se utilizó en un Sistema de POS donde la Transacción no se procesó como una Transacción de Tarjeta con Chip y validación de PIN ya sea porque el Sistema de POS no era un Sistema de POS habilitado con chip y PIN, o la Transacción se introdujo manualmente. Notas:
|
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Respuesta insuficiente (ISO 4517/R03) |
|
---|---|
Descripción |
No se proporcionó el soporte completo y/o la documentación según lo solicitado en respuesta a una Investigación. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Sin respuesta (ISO 4516/R13) |
|
---|---|
Descripción |
No recibimos su respuesta a nuestra Investigación dentro del plazo especificado. Consulte la Sección 5.5, “Plazo de respuesta de Contracargos e Investigaciones”. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Número de tarjeta sin asignar (ISO 4523/P01) |
|
---|---|
Descripción |
Usted ha enviado un Cargo utilizando un Número de Tarjeta no válido o incorrecto. Nota: Puede volver a enviarnos el Cargo si puede verificar y proporcionar el Número de Tarjeta correcto. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Error de presentación de Crédito/Débito (ISO 4752)/Crédito procesado como Cargo (P03) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente afirma que el Cargo que envió debería haberse presentado como Crédito. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Error de presentación de Crédito/Débito (ISO 4752)/Cargo procesado como Crédito (P04) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente reclama que el Crédito que envió debería haber sido enviado como un Cargo. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Importe de Transacción o Número de Cuenta Principal (PAN) presentados incorrectos (ISO 4507)/Importe de Cargo incorrecto (P05) |
|
---|---|
Descripción |
El monto del Cargo que envió difiere del monto que el Tarjetahabiente acordó pagar. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Presentación retrasada (ISO 4536)/Envío retrasado (P07) |
|
---|---|
Descripción |
El Cargo no se presentó dentro del plazo requerido. Consulte la Sección 4.2, “Presentación de Cargos” |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Procesamiento múltiple (ISO 4512)/Cargos duplicados (P08) |
|
---|---|
Descripción |
El Cargo individual se presentó más de una vez. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Número de Tarjeta que no coincide (ISO 4507/P22) |
|
---|---|
Descripción |
El Número de Tarjeta en la Presentación no coincide con el Número de Tarjeta en el Cargo original. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Discrepancia en la divisa (ISO 4530/P23) |
|
---|---|
Descripción |
El Cargo se incurrió en una divisa que no es válida. Sección 4.1, “Presentación de Cargos y Créditos” |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes (ISO 4763/FR2) |
|
---|---|
Descripción |
El Tarjetahabiente niega haber autorizado el Cargo y su Establecimiento ha sido incluido en el Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes. |
Información proporcionada con el Contracargo |
|
Soporte necesario para solicitar una Reversión del Contracargo |
|
a.Puede proporcionar Pruebas Convincentes como respaldo para demostrar que el Tarjetahabiente participó en la Transacción, recibió bienes o servicios o se benefició de la Transacción. Si determinamos que la evidencia satisface las secciones relevantes de la política de Pruebas Convincentes, el Emisor revisará la Prueba Convincente con el Tarjetahabiente antes de tomar una decisión sobre la solicitud de reversión del Contracargo. Se espera que los Establecimientos proporcionen toda la información disponible y solo presenten Pruebas Convincentes cuando el Establecimiento cree con firmeza que el Tarjetahabiente participó en la Transacción, recibió bienes o servicios o autorizó el Cargo. Solo se puede confiar en la Prueba Convincente que se haya recopilado de conformidad con la Ley Aplicable. Para obtener una lista de artículos de Pruebas Convincentes consulte la Subsección 5.7.1, “ Pruebas Convincentes de bienes/servicios no recibidos o solo parcialmente recibidos (ISO 4554/C08)”, y la Subsección 5.7.2, “ Pruebas Convincentes de Fraude Sin Tarjeta Presente (ISO 4540/F29)”.
Artículo # |
Pruebas Convincentes permitidas para los bienes/servicios no recibidos o recibidos solo parcialmente (ISO 4554/C08) La solicitud de Reversión de Contracargos debe incluir uno (1) de los siguientes artículos: |
---|---|
1 |
Para Transacciones que involucren bienes o servicios, evidencia para probar que existe un vínculo entre la persona que recibió los bienes o servicios y el Tarjetahabiente (por ejemplo, fotografías, correos electrónicos), o |
2 |
Para Transacciones de aerolíneas u otros transportes de pasajeros, se debe proporcionar uno (1) de los siguientes:
O, |
3 |
Para Transacciones Sin Tarjeta Presente donde los bienes se recogen en la ubicación del Establecimiento:
O, |
4 |
Para las Transacciones de comercio electrónico que representan la venta de Bienes o Servicios Digitales descargados del sitio web o aplicación de un Establecimiento o al que se accede en línea, se debe proporcionar uno (1) de los siguientes:
Nota: Además de lo anterior, también se puede proporcionar uno (1) de los siguientes:
|
Artículo # |
Pruebas Convincentes permitidas para el fraude Sin Tarjeta Presente (ISO 4540/F29) La solicitud de reversión del Contracargo debe incluir uno (1) de los siguientes artículos: |
---|---|
1 |
Para Transacciones que involucran el envío de los bienes o servicios, prueba de que la Transacción contiene una dirección de envío que coincide con una dirección de envío utilizada anteriormente de una Transacción no disputada, o |
2 |
Para Transacciones de aerolíneas u otros transportes de pasajeros, se debe proporcionar uno (1) de los siguientes:
O, |
3 |
Para Transacciones de comercio electrónico que involucren la venta de los Productos o Servicios Digitales, proporcione todo lo siguiente: a.Nombre del Tarjetahabiente vinculado a la cuenta con el Establecimiento y b.Descripción de los bienes o servicios y la fecha/hora en que fueron comprados y descargados, accedidos o proporcionados al Tarjetahabiente c.Prueba de que el dispositivo y la Tarjeta utilizados para la Transacción en disputa se usaron en una Transacción anterior que no fue disputada y la siguiente información está actualmente vinculada a la cuenta del Tarjetahabiente con el Establecimiento: i.ID del dispositivo ii.Dirección IP y ubicación geográfica iii.Nombre del dispositivo (si está disponible) Además, proporcione tres (3) o más de los siguientes:
O, |
4 |
Para las Transacciones de Facturación recurrente iniciadas en el sitio web del Establecimiento, se debe proporcionar todo lo siguiente: a.Prueba de un contrato legalmente vinculante celebrado entre el Establecimiento y el Tarjetahabiente, y b.Prueba de que el Tarjetahabiente accedió al sitio web o la aplicación del Establecimiento para establecer servicios en la fecha de la Transacción o antes, y c.Prueba que el Tarjetahabiente recibió los bienes o servicios, y d.Prueba de una Transacción anterior que no fue disputada O, |
5 |
Para las Transacciones que involucran la venta de servicios de búsqueda y/o publicidad en el sitio web para promover productos o servicios para el consumidor, se debe proporcionar todo lo siguiente: a.Prueba de un contrato legalmente vinculante celebrado entre el Establecimiento y el Tarjetahabiente, y b.Detalles de la configuración inicial del servicio de anuncios, incluidos al menos dos (2) de los siguientes artículos: i.La dirección IP y la ubicación geográfica del comprador en la fecha y hora de la configuración inicial del servicio de anuncios ii.Dirección de correo electrónico del comprador iii.Nombre de la empresa o nombre del comprador, y c.Prueba de que el Tarjetahabiente ha accedido al sitio web del Establecimiento para establecer servicios en la fecha de la Transacción o antes, y d.Prueba de que el dispositivo y la Tarjeta utilizados para la Transacción en disputa se usaron en una Transacción anterior que no fue disputada. Además, proporcione la siguiente información que está actualmente vinculada a la cuenta del Tarjetahabiente con el Establecimiento: i.ID del dispositivo ii.Dirección IP y ubicación geográfica iii.Nombre del dispositivo (si está disponible) e.Prueba de que el Tarjetahabiente recibió los bienes o servicios, y f.Descripción de los bienes o servicios y la fecha en que se proporcionaron. |
a.American Express intenta resolver los Cargos en Disputa utilizando primero la información que tenemos a nuestra disposición. Esto incluye, entre otros, responder con un Registro de Cargos Sustitutos (Subsección 2.4.1, “ Registros de Cargos Sustitutos”) en su nombre en un intento por resolver el Cargo en Disputa. American Express se basa en la información proporcionada previamente por el Establecimiento relacionada con la Transacción en disputa al generar un Registro de Cargos Sustitutos. American Express no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, ni aceptamos ninguna responsabilidad con respecto a la precisión, adecuación, integridad, confiabilidad o utilidad de la información proporcionada por el Establecimiento y utilizada para crear un Registro de Cargos Sustitutos.
b.En los casos en que no podamos resolver un Cargo en Disputa, le enviaremos una Investigación. El formulario de Investigación que le enviaremos incluye información sobre el Cargo en cuestión, explicaciones del material que debe enviarnos para respaldar el Cargo y una fecha límite para la cual se debe recibir su respuesta. En respuesta a las Investigaciones, aceptaremos artículos de Pruebas Convincentes (Sección 5.7, “Pruebas Convincentes”) para demostrar que el Tarjetahabiente participó en la Transacción, recibió los bienes o servicios o se benefició de la Transacción. Además, al proporcionar el Comprobante de Envío, no se requiere la firma del Tarjetahabiente o de un firmante autorizado de la Tarjeta.
Categoría de Investigación, código de motivo y definición |
Industria y documentación de respaldo |
---|---|
(6014) No reconoce/No Recuerda/No sabe (6014) El Tarjetahabiente no reconoce ni recuerda el Cargo. (6014) El Tarjetahabiente no reconoce ni recuerda el Cargo Sin Tarjeta Presente. |
El Tarjetahabiente afirma no reconocer el Cargo. Realice una de las siguientes acciones:
Respaldo opcional, si está disponible:
|
(6003/4513) Crédito no procesado El Tarjetahabiente reclama que se le adeuda el Crédito del Establecimiento, pero no ha recibido el Crédito. |
El Tarjetahabiente ha solicitado Crédito por bienes que fueron devueltos a su Establecimiento. Realice una de las siguientes acciones:
|
(6003/4554) Bienes/Servicios no recibidos El Tarjetahabiente no recibió los bienes o servicios. |
El Tarjetahabiente solicita la entrega de bienes/servicios pedidos pero no recibidos. Realice una de las siguientes acciones:
Para obtener otra documentación de respaldo recomendada, consulte la Sección 5.7, “Pruebas Convincentes”. Al proporcionar el Comprobante de Envío, no se requiere la firma del Tarjetahabiente o de un firmante autorizado de la Tarjeta. |
(6003/4507) Sobrecargo/Monto de Transacción incorrecto El Tarjetahabiente afirma que el monto de la Transacción es incorrecto. |
El Tarjetahabiente afirma que el monto del Cargo que usted presentó difiere del monto que el Tarjetahabiente acordó pagar. Realice una de las siguientes acciones:
|
(6003/4553) Bienes dañados o defectuosos Los bienes recibidos del Establecimiento estaban dañados o defectuosos. Solicitud de Autorización de devolución |
El Tarjetahabiente afirma que los bienes recibidos están dañados o defectuosos y solicita una Autorización de devolución. Si no se permite una devolución, proporcione
|
(6003/4553) Reparación o reemplazo de productos defectuosos Los bienes recibidos del Establecimiento estaban dañados o defectuosos. Solicitud de instrucciones de reparación, reemplazo o devolución |
El Tarjetahabiente solicita la reparación o el reemplazo de los productos dañados o defectuosos recibidos. Realice una de las siguientes acciones:
|
(6003/4513 o 4544) Bienes o Servicios cancelados o devueltos El Tarjetahabiente recuerda la compra, pero afirma haberla cancelado/devuelto. Esta categoría incluye facturación por reservaciones canceladas, Cargos por no presentación, depósitos cancelados de alojamiento/crucero, facturación recurrente/continua cancelada y otros depósitos. |
El Tarjetahabiente afirma que los bienes/servicios fueron cancelados/vencieron o que el Tarjetahabiente no tuvo éxito en un intento de cancelar los bienes/servicios. Interrumpa la facturación futura y realice una de las siguientes acciones
|
(6003/4553) No fueron lo descrito o insatisfecho con los bienes o servicios Los bienes o servicios no se ajustan a la descripción documentada; o el Tarjetahabiente no está satisfecho con los bienes o servicios que se entregaron o proporcionaron. |
El Tarjetahabiente reclama que los bienes/servicios no se ajustan a la descripción documentada; o no está satisfecho con los bienes o servicios que se entregaron o proporcionaron. Realice una de las siguientes acciones:
|
(6003/4554) Servicios no prestados El Tarjetahabiente no ha recibido los bienes o servicios que compró. |
El Tarjetahabiente ha solicitado Crédito por bienes/servicios que no fueron recibidos de su Establecimiento. Realice una de las siguientes acciones:
Para obtener otra documentación de respaldo recomendada, consulte la Sección 5.7, “Pruebas Convincentes”. Al proporcionar el Comprobante de Envío, no se requiere la firma del Tarjetahabiente o de un firmante autorizado de la Tarjeta. |
(6006) Transacciones fraudulentas El Tarjetahabiente reclama que el Cargo es fraudulento. |
El Tarjetahabiente reclama que el Cargo incurrido en su Establecimiento es fraudulento. Para un Cargo con Tarjeta Presente, proporcione lo siguiente:
Para un Cargo Sin Tarjeta Presente, proporcione lo siguiente:
Para obtener otra documentación de respaldo recomendada, consulte la Sección 5.7, “Pruebas Convincentes”. Al proporcionar el Comprobante de Envío, no se requiere la firma del Tarjetahabiente o de un firmante autorizado de la Tarjeta. |
(6003/4752) Error de presentación del Crédito El Cargo debería haberse presentado como Crédito. |
El Tarjetahabiente afirma que el Cargo al que se hace referencia debería haberse presentado como Crédito. Realice una de las siguientes acciones:
|
(6003/4513) Cancelado o rechazado Los bienes o servicios fueron cancelados o rechazados. |
El Tarjetahabiente afirma que se cancelaron y/o rechazaron los bienes/servicios. Realice una de las siguientes acciones:
|
(6003/4512) Facturación duplicada Se le cobró al Tarjetahabiente varias veces por la misma Transacción. |
El Tarjetahabiente solicita Crédito a su Establecimiento por una facturación duplicada.
|
(6003/4513) Crédito no presentado El Crédito se adeuda pero no aparece. |
El Tarjetahabiente afirma que se adeuda un Crédito pero que no ha aparecido en su cuenta. Realice una de las siguientes acciones:
|
(6003/4515) Pagado por otros medios El Cargo se pagó mediante otra forma de pago. |
El Tarjetahabiente afirma que el Cargo se pagó mediante otra forma de pago. Realice una de las siguientes acciones:
|
(6016) El Tarjetahabiente solicita soporte El Tarjetahabiente solo solicita documentación de respaldo. |
El Tarjetahabiente no está disputando el Cargo en este momento, pero está solicitando soporte y desglose. Proporcione esta documentación solicitada. |
(6003/4750) Alquiler de vehículos y daños de capital El Tarjetahabiente ha cuestionado el Cargo por daños/robo o pérdida. |
El Tarjetahabiente ha cuestionado el Cargo por daños/robo o pérdida. Realice una de las siguientes acciones:
§Contrato de alquiler desglosado, §Documentación desglosada para respaldar el Cargo, §prueba de que el Tarjetahabiente acordó por escrito aceptar la responsabilidad del Cargo, y §prueba de que el Tarjetahabiente acordó por escrito seleccionar American Express como método de pago para el Cargo. |
a.Monitoreamos el número de Investigaciones y Contracargos en todos los Comercios y Establecimientos de la red. Sus Investigaciones y/o Contracargos pueden considerarse desproporcionados si se presenta alguna de las siguientes condiciones:
i.No puede proporcionar documentación de respaldo para los Cargos realizados en su Establecimiento (por ejemplo, entrega por Internet) de manera consistente.
ii.La cantidad de Contracargos Sin Respuesta o Respuesta Insuficiente de su Establecimiento se considera que es excesiva en relación con su historial anterior o los estándares de la industria.
b.Si alguna de las condiciones anteriores, o cualquiera de las condiciones enumeradas en nuestras políticas específicas del país están presentes, no obstante cualquier disposición en lo contrario en el Contrato, podemos incluirlo en nuestro Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes (consulte la Sección 5.11, “Programa de Recurso Pleno contra Fraudes”), o crear una Reserva, (o ambos).
c.La lista de condiciones anteriores no es exhaustiva y no refleja todas las circunstancias bajo las cuales actuaremos para proteger nuestros intereses.
d.Sus Contracargos e Investigaciones pueden considerarse desproporcionados si:
§Recibimos una cantidad desproporcionadamente alta de Cargos en Disputa en relación con su historial anterior o los estándares de la industria.
a.Podemos realizar un Contracargo (i) deduciendo, reteniendo, recuperando o compensando de otro modo nuestros pagos a usted o debitando su Cuenta Bancaria, o podemos notificarle de su obligación de pagarnos, lo que debe hacer de inmediato y en su totalidad; o (ii) revirtiendo un Cargo por el cual no le hemos pagado. El hecho de que no exijamos el pago no anula nuestros derechos de Contracargo.
b.El Contracargo se calculará en la moneda en la que se envió el Cargo con las conversiones correspondientes realizadas de acuerdo con los procedimientos del presente documento.
c.En caso de un Contracargo, no reembolsaremos el descuento o cualquier otra cuota o evaluación, o de lo contrario recuperaremos dichos montos de usted, a menos que nosotros le indiquemos lo contrario.
a.El Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes nos permite realizar un Contracargo en cualquier momento en que un Tarjetahabiente impugne un Cargo basado en un fraude real o supuesto sin el derecho a solicitar una revocación de nuestra decisión de ejercer nuestros derechos de Contracargo.
b.En todos los países en los que operamos el Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes (consulte el Capítulo 8, “Políticas específicas al país”), podemos incluirlo en este programa por uno o más de los siguientes motivos:
i.se encuentra en una industria que consideramos de alto riesgo.
ii.un Establecimiento tiene una cantidad excesivamente alta de Cargos en Disputa o fraude en relación con su historial anterior o las normas de la industria. O
iii.Usted se involucra o participa en prácticas comerciales fraudulentas, engañosas o desleales, actividades ilegales o permite (o no toma medidas razonables para prevenir) usos prohibidos de la Tarjeta,
c.Podemos incluirlo en un Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes al momento de la firma o en cualquier momento durante la vigencia del Contrato si se lo notificamos.
d.Los motivos anteriores no son exhaustivos y podemos, a nuestro exclusivo criterio, incluirlo en el Programa por otros motivos. Incluirlo en el Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes lo vincula a los términos del programa indicados anteriormente. En caso de conflictos entre este programa y cualquier otro programa, por ejemplo, programas de cambio en la responsabilidad por fraude, prevalecerán los términos del Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes.
e.Tendremos los derechos establecidos en esta subsección, incluso si recibimos una notificación de dicho defecto en el momento del pago, usted haya recibido una Autorización y/o haya cumplido con todas las demás disposiciones del Contrato.
f.Para evitar dudas, si ha sido incluido en el Programa de Recurso Pleno Contra Fraudes, el programa se aplicará a todas las disputas de Tarjetahabientes relacionadas con el fraude, incluyendo las Transacciones en Disputa anteriores a la fecha en que se aplica el programa hasta un máximo de un (1) año.
American Express tiene una variedad de opciones para el intercambio de información sobre Contracargos e Investigaciones con usted. Además del método tradicional de documentos impresos por correo, puede acceder a su Cuenta de Establecimiento en línea para recibir y responder a Contracargos e Investigaciones.
Administrar su Cuenta de Establecimiento en línea ofrece los siguientes beneficios:
le permite abordar los Cargos en Disputa y los Contracargos e Investigaciones urgentes,
ayuda a eliminar el riesgo de retrasos en el correo y de tratar con grandes cantidades de documentos impresos, y
le permite cargar y enviar documentación de respaldo escaneada.
Si lo prefiere, puede recibir y responder en papel por correo a las Investigaciones.
Puede responder a Contracargos e Investigaciones a través de varios canales, dependiendo de cómo reciba sus Contracargos e Investigaciones.
En línea |
Correo |
Fax |
---|---|---|
Puede responder a los Contracargos e Investigaciones en línea en www.americanexpress.com/merchant:
En línea es nuestro método preferido para manejar los Contracargos e Investigaciones |
Si prefiere enviar sus respuestas por correo, utilice las direcciones de Cargos en Disputa que aparecen en la página de Información de contacto de sus Términos y condiciones. |
Puede enviar respuestas por fax directamente a Servicio al Cliente para Disputas. Los números de fax generalmente se encuentran en la notificación de disputas, enumerados en la página de Información de contacto o el número de fax de disputas que se encuentra en nuestro sitio web. Para las Disputas en papel por correo, preferimos que envíe por fax todas las respuestas e incluya la carta de presentación de la Investigación. Esto asegurará la recepción oportuna de su documentación. |
Para respuestas por correo y fax, debe incluir el formulario de reclamos con su respuesta. El formulario de reclamos debe incluir el número de caso. Cada página de la documentación de respaldo del Cargo en Disputa también debe incluir el número de caso. Si la documentación no contiene el número de caso, o si no puede localizar el número de caso correcto, debe incluir una copia del Contracargo inicial o carta de Investigación con su respuesta. No proporcionar el número de caso correcto o la carta de presentación puede resultar en una responsabilidad para usted.